¿Cómo evadir las astutas tácticas de correo electrónico no deseado?
Autor: Nadia_Kovacs30 Employee al corriente: 14-Mar-2016 | 12:30PM · Edited: 14-Mar-2016 | 12:20PM · 0 Comments · Translation:
El correo no deseado es un problema en internet, ya que llega desde casi cualquier espacio de la red. Hay personas que desarrollan sofisticadas y bien planeadas estrategias para enviar correos electrónicos no deseados, mientras que otros pueden ser descuidados y aún así obtener resultados. De cualquier manera, depende de los usuarios identificar las señales desde un principio para evitar contenidos no solicitados.
Aquí mostramos algunas técnicas utilizadas de correo electrónico no deseado en los espacios populares de internet. Familiarizarse con estas tácticas le ayudará a identificarlas y evitarlas siempre que le sea posible.
Spam en las redes sociales
En muchas ocasiones, los mensajes no deseados son resultado de una mala campaña en redes sociales o simplemente una distribución descuidada de contenido. En este caso, ninguno de los extremos (emisor o receptor) es un buen lugar para estar. Para los receptores puede ser frustrante e incluso peligroso, dependiendo de la intención del individuo que genera este correo, y para los emisores es extremadamente poco profesional y no es una buena manera de crear una relación con la audiencia.
Los autores de correo no deseados más peligrosos de las redes sociales no están únicamente interesados en la mala comercialización de un producto. Su principal objetivo es liberar programas malignos y ransomware, así como persuadir a inocentes usuarios para que revelen información personal con el fin de robar su identidad.
Para evitar a los estafadores en redes sociales, es recomendable incrementar el nivel de seguridad en la configuración de sus cuentas. Por otra parte, debe ser cauteloso al dar “me gusta” o “compartir” cualquier comentario que parezca sospechoso, sobre todo si son de gente que no conoce. Compruebe regularmente sus aplicaciones desde el menú de configuración de cuentas. Elimine —no solo desinstale— las aplicaciones que no reconoce. Y finalmente, cuidado con las personas que conoce en línea. Una simple solicitud de amistad puede conducir a un diluvio de correos y contenidos no deseados. Haga un esfuerzo por evitarlo y permanezca alerta ante el uso de redes sociales.
Correo electrónico no deseado
Este tipo de correo no deseado es a menudo más sofisticado de lo que se puede uno encontrar en las redes sociales o en las ventanas emergentes de la red. Eso es debido a que los proveedores de servicios de correo electrónico como Google y Yahoo han hecho grandes avances para mejorar la experiencia del usuario mediante el desarrollo de filtros que evitan el correo basura y algoritmos especiales para detectar solicitudes no deseadas que, por supuesto, incluyen el mismo correo no deseado.
Al correo no deseado se le llama a menudo “correo basura”. Estas comunicaciones son solicitudes no deseadas preparadas para vender algo o incitarlo a generar correspondencia en línea mediante el uso de correo electrónico automatizado. La mayoría de las veces, el correo no deseado es inofensivo. Sin embargo, a veces el correo no deseado se disfraza para aparentar comunicación oficial entre usted y su institución financiera o agencia del gobierno.
En los casos anteriores, el objetivo de los individuos que generan estos correos no deseados es que el usuario haga clic y siga la solicitud. Solo un clic basta para ejecutar un programa maligno ó ransomware. Tradicionalmente, al dar clic redirigía a páginas que parecían raramente similares al sitio web de su banco o a su portal médico.
Generalmente, se le solicita al usuario que ingrese información personal para poder continuar. Las solicitudes más populares de parte de los ladrones de identidad en línea son las que piden su usuario y contraseña, número de seguro social y número telefónico.
Para evadir estas tácticas, examine cuidadosamente el correo electrónico antes de hacer clic en él. ¿Reconoce al remitente? ¿El asunto le parece sospechoso? Así mismo, si usted no está seguro de la legitimidad del sitio web, siempre proceda con cautela. Busque funciones de seguridad como la extensión HTTPS al principio del URL. ¿Ve un pequeño candado o barra verde sobre el URL? Si faltan estos detalles, el sitio de web no está operando bajo los estándares de seguridad recomendados, y usted debe abandonar el portal de inmediato.
El correo no deseado se encuentra en todo internet, y si no es cuidadoso puede convertirse involuntariamente en víctima de robo de identidad. Tome medidas para proteger su equipo y siempre manténgase alerta cuando utilice el correo electrónico o los medios de comunicación social para asegurar su seguridad y para disfrutar una experiencia de usuario más cómoda en línea.