Kudos2 Estadisticas

¿Cómo mantenerse seguro en línea durante la temporada de compras navideñas?

Con tan solo el 16% de los consumidores en Estados Unidos, quienes todavía compran sus regalos dentro de las cuatro paredes de una tienda, seguramente tú serás uno de los que elija una ruta más conveniente para la temporada de compras.

Probablemente, la bandeja de entrada de tu correo electrónico ya está inundada con anuncios sobre las próximas ofertas en línea que podrás aprovechar desde la comodidad de tu casa, pero no dejes que las numerosas ofertas y distracciones nublen el juicio. Siempre es importante poner atención a las señales que protegen tus transacciones.

La temporada de festividades es lucrativa para las tiendas de comercio electrónico, al igual que para los cibercriminales. De hecho, Norton Safe Web halló que los sitios de compras están entre las 10 páginas más vulnerables. Otro riesgo son los websites falsos, que parecen legítimos, pero solo fueron diseñados para robar información financiera.

Esto no tiene por qué pasarte a ti. Sigue estas simples recomendaciones de seguridad para aprovechar las ofertas de la temporada de festividades sin preocupaciones:

1. Asegúrate de que tu navegador se encuentre actualizado

Siempre utiliza la última versión disponible del navegador. De esta forma, te mantendrás protegido contra las vulnerabilidades que pueden haber sido encontradas en versiones anteriores, que seguramente ya habrán sido reparadas.

2. Si al inicio de la página identificas HTTPS, estás seguro

Antes de ingresar los datos de tu tarjeta bancaria o cualquier otra información confidencial, verifica que la dirección del sitio inicie con HTTPS y no HTTP. Esto indica que la navegación es segura y la página utiliza un método de encriptación para proteger tus datos personales. El protocolo es conocido como capa de puertos seguros (SSL, por sus siglas en inglés), que cifra y resguarda las transacciones en línea al mantener la confidencialidad del flujo de datos.

En otras palabras, tu información no es visible para los piratas cibernéticos.

3. Revisa la política de privacidad

Asegúrate de comprender este documento disponible en línea dentro de cualquier sitio de comercio electrónico, así como el uso que darán a tu información.

4. Busca los certificados de legitimidad

Puedes saber mucho sobre la seguridad de un sitio con tan solo revisar estos sellos. Revisa la página para encontrarlos. Norton Secure Seal es ampliamente reconocido como un certificado legítimo que avala la legalidad de los minoristas y están protegidos por Symantec.

5. Aprende a identificar ataques phishing y ofertas de dudosa procedencia

Durante esta temporada de compras, el phishing puede llegar a través de un correo con una oferta difícil de rechazar. Sin embargo, los links de este email pueden re direccionar a un sitio falso para robar información de la víctima.

Aunque los correos no deseados pueden parecer inofensivos, evita dar clic en los links o descargar archivos de remitentes desconocidos. Generalmente, este tipo de estafas contienen faltas de ortografía o están mal escritas. Si recibes una supuesta solicitud para verificar tu identidad, ¡no respondas!

6. Usa contraseñas seguras

Siempre utiliza códigos de seguridad complejos, cámbialos regularmente y procura no utilizar el mismo para varias cuentas. Esta regla debe aplicar especialmente cuando se trata de proteger tu información personal.

Norton Identity Safe es una herramienta que puede administrar gratuitamente tus contraseñas. 

7. Si todavía tienes duda, verifica el sitio nuevamente

Norton Safe https://safeweb.norton.com/?ulang=eslWeb es una aplicación gratuita disponible en línea, que puede ayudar a confirmar la legitimidad de una página web.

Para información adicional sobre cómo mantenerte seguro mientras compras o en línea, revisa el sitio: Norton.com o en Facebook.com/NortonLatam.