6 Tips To Maintain Your Privacy While Searching For Jobs Online

 

 

 

Buscar empleo hoy día es totalmente diferente de lo que era hace décadas. Es raro entrar a una empresa, llenar una solicitud y ser contratado el mismo día; la búsqueda de empleo, hoy generalmente empieza y termina en línea.

Algunos podrían argumentar que es más fácil conseguir y solicitar puestos de trabajo a través de Internet, ya que pueden hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, la facilidad del proceso de solicitud pasará a segundo término con las nuevas y sofisticadas amenazas dirigidas a los solicitantes.

La creación de una reputación en línea se ha tornado particularmente importante, casi necesaria. La búsqueda de empleo en los sitios sociales sirve, para obtener una mejor idea de cómo son los trabajadores, pueden ayudar a correr la voz de que alguien está buscando un trabajo. Pero todas estas cosas pueden ser usados en su contra si no se tiene cuidado con lo que hace y con lo que comparte en línea.

No se desanime, siga con la búsqueda de empleo en línea, pero hay que tener cuidado sobre cómo se va a usar. Estos son algunos consejos de seguridad que debe poner en práctica durante su busca de trabajo que lo ayudara a proteger su  privacidad de los estafadores en línea:

1. Información de contacto  
La mayoría de las personas que buscan un trabajo tratan de hacerlo lo más fácil posible para que los empleadores entren en contacto con ellos. Esto podría significar el suministro de información de contacto, incluyendo el número del celular, dirección, correos electrónicos personales, y así sucesivamente. Sin embargo, hacer esto no es necesario ya que puede ser un proceso sumamente peligroso hacerlo en línea. Limita la información de contacto que se ofrece. También puede configurar una cuenta de correo electrónico específicamente para su búsqueda de empleo para limitar aún más las solicitudes no deseadas.

2. Compartir su curriculum 
Al buscar un empleo uno puede sentirse como un juego de los números,  que cuanto más pone más se realiza, y así es más factible que obtendrá una entrevista, ¿verdad? Sin embargo, ser selectivo sobre adonde usted envía su curriculum vitae es una buena manera de garantizar su privacidad durante una búsqueda de empleo. Busque los sitios de renombre que ofrecen una política de privacidad. Lea la política de cuidado y examine un sello de privacidad como TRUSTe o BBBOnline. Encontrar un par de sitios de calidad para publicar su currículo es mejor que captar decenas de sitios mal gestionados.

3. Límite de información personal  
Un sitio de trabajo o el empleador podrían pedirle información personal de otra manera sin compartir en línea. Esto podría incluir su fecha de nacimiento, nombre, número de la seguridad social. En la mayoría de los casos, un empleador legítimo nunca le pedirá estos detalles a través de e-mail o en un formato digital. Estos bits de información son elementos de seguridad que pueden resultar útiles para los agresores que intentan robar o poner en peligro su identidad. No esté dispuesto a proporcionar  esta información a distancia, principalmente en Internet.

4. Límite de medios sociales
Ver su red personal de ofertas de trabajo y de apoyo puede ser atractivo cuando se está a la busca de trabajo. Sin embargo, debemos tener cuidado de cómo tratar la búsqueda de empleo, mientras todavía está empleado en su empresa actual. Los empleadores pueden tener acceso a sus cuentas de redes sociales y si encuentran que está en busca de trabajo, mientras aún se encuentra empleado, podrían decidir rescindirlo antes de lo previsto. Para mantenerse a salvo, tenga cuidado con lo que comparte en sus redes sociales.

5. Mantener un registro  
En algún momento, al encontrar el empleo, sería una buena idea en ese momento retirar su curriculum de los lugares de búsqueda de trabajo donde lo ha publicado. Esto puede ser difícil si usted no mantiene un registro de dónde público su curriculum. Mantenga una lista de todos los lugares en los que solicitó un trabajo o envió su curriculum, vuelva y borre su curriculum después de haber encontrado un empleo.

6. Tenga cuidado con las estafas

  • Los estafadores suelen usar un e-mail no solicitado, supuestamente, de un empleador, reclutador, o bolsa de trabajo. ¿Cuándo fue la última vez que alguien de una compañía de la nada le ofrece un trabajo? Los estafadores rastrean en Internet para obtener información personal, con el fin de aprovecharse de los solicitantes de empleo. Es bueno educarse sobre las estafas de trabajo más comunes. Si la descripción del trabajo parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo es. Asegúrese que la cuenta del reclutador o del empleador en los medios es genuina antes de hacer clic y aplicar. Ejecute una búsqueda en línea sobre el nombre del empleador o reclutador.
  • Los trabajos que ofrecen una gran cantidad de dinero por muy poco esfuerzo de su parte son probables estafadores que intentan recopilar sus datos. Las estafas de trabajo más comunes que se observan popularmente en línea incluyen la entrada de datos, llenar sobres, procesamiento de rebajas o formularios, transferencias electrónicas o movimiento de dinero, trabajos temporales desde el hogar, gestión de envíos, y el armado de sobres.
  • La estructura de un correo electrónico puede ser una gran bandera roja para empezar. Muchos correos electrónicos de estafadores no están bien escritos. Si el correo electrónico en cuestión contiene errores de ortografía, uso de mayúsculas, puntuación o errores gramaticales, entonces eso es un signo revelador de una estafa. Los estafadores a menudo tratan de imitar una compañía legítima mediante el uso de imágenes similar a las empresas. Si algo se ve raro simplemente elimínelo y acuérdese que no debe descargar los archivos anexos o enlaces de este tipo de correos electrónicos.
  • No proporcione información confidencial hasta que haya firmado un contrato con el empleador. Algunos estafadores piden información de la cuenta bancaria para establecer el depósito directo. Consejo: Antes de la introducción de información personal en línea, fíjese de que el sitio sea seguro mirando la barra de direcciones. Debe haber una “s” al final del http, en el principio de la dirección web.
  • Los puestos de trabajo falsos se establecen con el fin de buscar información de las víctimas, tales como direcciones de correo electrónico personales y profesionales, así como números de teléfono. Estos tipos de puestos de trabajo a menudo se publican en las páginas de las redes sociales originales Las estafas pueden ser enviados a través de una URL acortada (bit.ly u ow.ly). Estos enlaces acortados no llevan a ninguna parte, así que mantenga activos sus escudos en las redes sociales.

Buscar un trabajo es un trabajo duro. La última cosa que hay que encontrar es el robo de identidad, mientras está en busca de empleo. Siga estos consejos para ayudarlo para que su búsqueda de empleo sea más eficaz y segura.