College Kit: How To Keep Devices Secure and Information Safe

Kit para la universidad: Cómo mantener la seguridad de los dispositivos y de la información

La universidad es un mundo completamente nuevo, además de disfrutar de la emoción de vivir solo y de conocer gente nueva e interesante, puedes elegir materias que significan algo para ti; sin olvidar que existen  asuntos cosas igualmente importantes que se deben considerar mientras experimentas esta  independencia.

La universidad y la tecnología van de la mano, lo puedes observar al  utilizar la  computadora para investigar y estudiar durante el periodo de  exámenes, así como al usar  el teléfono para recordar los horarios de clases y la tableta para mantener contacto en redes sociales con nuevos y viejos amigos.  La tecnología es una gran herramienta para establecer comunicación , pero  también puede ser un problema ya que puede incluir contacto con ciberdelincuentes.  Por cada acción que se realiza en línea hay ciberdelincuentes intentando obtener información o causar daños en los dispositivos, por tal motivo, hemos creado esta guía para permanecer seguros en línea y así puedas concentrar tu atención en cosas más importantes (como esa persona que te encanta en la clase de inglés).

 

Seguridad cibernética avanzada

A medida que avances en tus estudios universitarios, conocerás más a fondo los fundamentos de la seguridad cibernética, este artículo te mostrará los peligros más complejos de internet.

Protección del Wi-Fi
La mayoría de los campus y cafeterías ofrecen Wi-Fi gratuito, sin embargo estas redes tienden a  ser inseguras, esto puede provocar lo que se conoce como un ataque de intermediario (MITM por sus siglas en inglés). Esto quiere decir que un atacante puede ingresar a una de estas redes e interceptar datos que sean transmitidos, por lo tanto si tu estuvieras en una red Wi-Fi pública  y quisieras comprobar el saldo de tu cuenta bancaria, un atacante podría interceptar información como el nombre de usuario y contraseña, datos que son  enviados a tu banco a través de su página web, y que los ciberdelincuentes se encuentran muy interesados en obtener.

Cómo permanecer seguro:

  • Lo primero que puedes hacer para garantizar tu seguridad en una red pública de Wi-Fi es utilizar una red privada virtual (VPN). Una VPN provee seguridad adicional a tu conexión. Puedes encontrar una gran variedad de servicios VPN gratis o con costo en este link:  .
  • Instala un firewall  para mayor protección, este bloqueará cualquier acceso no autorizado a tu computadora. Como su  nombre lo indica, un firewall es una barrera protectora, similar a una pared que  bloquea el acceso no autorizado a la información de tu computadora. Norton Internet Security cuenta con un firewall incorporado.
  • La navegación HTTPS añade una capa extra de seguridad mediante la encriptación, los sitios web normales comienzan con el HTTP tradicional, sin embargo la "S" al final de los sitios web HTTPS significa «seguridad». Puede parecer complicado, pero es muy fácil de aplicar, se puede utilizar una extensión del navegador como ”HTTPS Everywhere” que se asegura que estés usando HTTPS cuando se encuentra disponible.

Mantener el equipo actualizado
Una de las cosas más importantes que puedes hacer (aunque sea un poco molesto) es instalar las actualizaciones de software tan pronto como estén disponibles.

Las actualizaciones de software impactan tanto en los sistemas operativos como en los programas de software individuales. Al realizarlas se instalarán nuevas funciones, se borrarán las desactualizadas, además de poner al día los controladores y corregir errores que modificarán las fallas de seguridad. Así que cuando aparezca ese molesto cuadro de diálogo pidiéndote que instales las nuevas actualizaciones disponibles, tómate unos minutos para hacerlo en lugar de dejarlo para después.

Respaldo Básico: claves de las copias de seguridad:
También conocido como ”guarda una copia de seguridad para no tener el peor ataque de pánico de tu vida”».
Las copias de seguridad se parecen a las actualizaciones de software, nadie quiere tomarse el tiempo para hacerlas, pero piensa por un momento en todo lo que has hecho en tus dispositivos. ¿Cuántos trabajos y proyectos has creado o modificado en tu computadora? ¿Cuántas fotografías con las notas de una clase, tienes guardadas en tu teléfono? Con esto en mente, imagina si algo le sucede a tus dispositivos, una "pantalla azul " en tu computadora o en tu celular y  todo estaría perdido.

¿Está toda la información de tus dispositivos resguardada en algún lugar?, La mayoría de la gente no quiere utilizar su tiempo libre haciendo copias de seguridad, pero cualquier cosa es mejor que tener que enfrentarse a una pérdida de datos.  Realmente no lleva tanto tiempo hacerlo y una vez que se encuentra configurado, puedes olvidarte del tema ya que comenzarán a hacerse de manera programada. Existen muchas opciones para realizar copias de tus archivos, algunas de ellas son los  discos duros externos, medios removibles como memorias de almacenamiento USB, DVDs e incluso la nube.

 

Privacidad de datos avanzada

Principios básicos para la banca en línea y otras transacciones financieras
La mayoría de las transacciones financieras se pueden hacer en Internet con facilidad y por este motivo muchas personas están migrando sus negocios hacia el comercio electrónico. Se puede obtener prácticamente cualquier a través del internet,  desde víveres hasta libros, lo importante es permanecer seguro mientras realizas cualquier transacción.

Para aumentar la seguridad al navegar, es recomendable no visitar sitios de comercio electrónico y banca en línea cuando se está conectado al Wi-Fi público, o con computadoras comunitrias, como las de que se encuentran en las bibliotecas o las áreas de estudio.  Es muy importante ingresar de forma directa al sitio del negocio escribiendo la dirección del mismo en la barra de URL,  no olvides buscar la "S" en HTTPS. Al terminar tus transacciones, no olvides cerrar sesión en el sitio como una medida extra de precaución.

Protege tu información personal manteniendo tus cuentas seguras. Inventa contraseñas largas y fuertes mediante la combinación de letras mayúsculas, minúsculas,  números y símbolos.

No reutilices nunca tu contraseña en varias cuentas, esto puede sonar como una hazaña casi imposible, sin embargo los administradores de contraseñas pueden ser tus mejores amigo para esta tarea. Usa una autenticación de dos factores cuando sea posible, muchos proveedores de cuentas lo ofrecen como una forma adicional de verificación.

 

Software malicioso avanzado y amenazas por Internet

Software malicioso avanzado

Detente, observa y piensa.  Cuando recibes enlaces en el correo electrónico, tweets, posts y publicidad online, desconfía, ya que es un forma popular que usan los delincuentes cibernéticos para instalar software malicioso en tu computadora. Si algo parece sospechoso, aún si proviene de alguien que conoces, es mejor eliminarlo y de ser necesario, marcarlo como correo basura.

Los ciberdelincuentes a menudo entran en cuentas de correo electrónico y usan la libreta de direcciones para intentar propagar software malicioso, cualquier mensaje que te pida actuar de inmediato, que ofrezca algo que suene demasiado bueno para ser verdad, o que solicite información personal debería ser una señal de alarma, ya que ninguna empresa o institución te pediría  tu nombre de usuario o contraseña.

La instalación de un programa integral de seguridad en internet es la mejor manera de estar tranquilo acerca de la seguridad de tu máquina. Norton Security explorará tu computadora, el buzón de correo electrónico, los datos de Facebook y también los archivos en tiempo real para detectar registros sospechosos.

Nuestro regalo para ti, es un semestre gratis de Norton, ahora empápate de esta información, persigue tus sueños y abraza nuevas aventuras. Déjanos los villanos a nosotros: te cuidaremos  la espalda.

¿Tienes hijos en otros cursos? Revisa el resto de nuestra serie ”de vuelta a la escuela”:

Kit de seguridad cibernética para la escuela primaria: Principios básicos de seguridad en línea

Kit para la escuela media: Un mundo de seguridad cibernética más amplio

Kit para la escuela secundaria: Más independencia en línea