What is Cyberbullying?

Cyberbullying_Header_3_SPA.png

Socializar en línea tiene aspectos positivos como negativos, la comunicación ha abierto una nueva dimensión para la convivencia, lamentablemente también existen algunos efectos desagradables como el ciberacoso, un crimen que no se limita a las zonas de juego ya que hace uso de la comunicación en línea para abusar o degradar a alguien, obteniendo como resultado, una juventud devastada a causa de este fenómeno.

, A diferencia del acoso o ”bullying”, el ciberacoso no implica fuerza física o un encuentro cara a cara. Cualquiera que tenga acceso a una conexión de internet y a un dispositivo, puede convertirse en un acosador. Debido a que existen  plataformas que no hacen un esfuerzo por verificar que las personas son quienes dicen ser, el acosador puede elegir un alias y permanecer en el anonimato.

Los niños son las principales víctimas del ciberacoso, lo que convierte este problema en una prioridad para los adultos y los directivos de las escuelas. Cuando un niño se enfrenta a experiencias traumáticas, su mente puede verse profundamente afectada, y esas experiencias pueden dejar cicatrices de por vida. Los niños tienen dificultad para saber cómo responder cuando son acosados y cuando reaccionan, a menudo no entienden en su totalidad las consecuencias de sus acciones. El ciberacoso ha causado depresión en muchos de nuestros jóvenes y en algunos casos ha llevado a la víctima a cometer suicidio.

Existen muchos tipos de ciberacoso, enlistamos algunos a continuación:

1. «Outing»

«Outing» es un acto deliberado para avergonzar o humillar públicamente a un individuo mediante la publicación en línea de información privada, delicada o vergonzosa. La información revelada puede ser insignificante o seria y puede causar un impacto profundo en la víctima.

2. «Fraping»

Se considera «Fraping» cuando una persona accede a la cuenta de la red de social de otra, haciéndose pasar por sta en un intento de ser gracioso o de arruinar su reputación. El «fraping» puede tener consecuencias serias, sobre todo porque una vez que algo se publica, es muy difícil eliminarlo y reparar la reputación de la víctima.

3. «Dissing»

Se conoce como «dissing» al hecho de compartir o publicar en línea información cruel sobre una persona para arruinar su reputación o amistad con otras personas. Esto incluye la publicación de fotos, capturas de pantalla o videos personales. Quien comparte la información por lo general, es un amigo o conocido de la víctima.

4. «Trolling»

El «trolling» es una forma de ciberacoso en la que se insulta a una persona en línea hasta provocarla lo suficiente como para obtener una respuesta. Generalmente, estos ataques son personales y propician el enojo de la víctima, logrando que conteste de forma agresiva.

5.   «Trickery»

«Trickery» es el acto de ganar la confianza de de las personas para que revelen  información vergonzosa , para posteriormente  publicarla en Internet ante la vista de todos. La persona pretende ser un amigo cercano o un confidente dándole al niño un sentido falso de seguridad antes de romper su confianza.

Una de las primeras cosas que los padres deben hacer cuando su hijo es acosado virtualmente es permanecer alertas y tranquilos. Las investigaciones demuestran que en gran porcentaje los niños prefieren no contar a sus padres cuando sufren de ciberacoso ya que  tienen miedo de perder el acceso a internet. Hablacon tus hijos sobre el ciberacoso. los conceptos básicos de seguridad en línea.

Otra opción para mantener a tus hijos seguros mientras están en línea es instalar un sistema de seguridad confiable en todos los dispositivos a los que tienen acceso. Norton Family Premier les permite explorar la web libremente y a su vez te informa sobre los sitios que visitan.  El sistema bloquea contenido inadecuado para niños, brindando información sobre las actividades en redes sociales de tus hijos, incluso cuando inician sesión en Facebook desde su PC. Si eliges Norton Family Premier puedes evitar que tu hijo accidentalmente comparta información personal como: números de teléfono, dirección de correo electrónico y la escuela a la que asisten. Si tu hijo intenta visitar un sitio bloqueado, puede guardar también un registro de los textos que envía y recibe, teniendo un registro de toda esta información en tu dispositivo móvil Android, así se te mantienes al tanto de las actividades de tus hijos mientras está en movimiento.

El ciberacoso, como cualquier otro problema, solo se resolverá a largo plazo. Pero cuando se maneja con calma, siempre existe una solución.

Para obtener más información acerca del ciberacoso, descargue nuestro libro electrónico gratuito Ciberacoso: Lo que necesita saber

 

 

Where is my comment?