Yahoo Announces Data Breach Affecting 500 Million Users

[norton-video:youtube-id:s8f0HZf2aqk]

Si tiene una cuenta de Yahoo, es necesario que cambie su contraseña ahora mismo. Si reutiliza esa contraseña en otras cuentas en línea, debe cambiarlas también.

Yahoo anunció el jueves 22 de septiembre que ha sido víctima de un ciberataque substancial que ocurrió en el 2014, en el cual se robó información asociada con 500 millones de cuentas. Yahoo está trabajando con la ley para determinar el origen del ataque.

Todavía no se han dado a conocer los detalles de lo que fue robado, sin embargo, la empresa considera que los datos podrían contener posiblemente nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento y más.

yahoo.png

Cómo proteger sus cuentas:

En situaciones como esta, no podemos subrayar suficientemente la importancia de utilizar contraseñas confiables y seguras.

Estos son algunos consejos sobre cómo crear una contraseña segura:

  • Utilice una combinación aleatoria de números, letras y símbolos.
  • No utilice la misma contraseña para múltiples sitios web. Nunca.
  • No utilice palabras en sus contraseñas: los ciberdelincuentes tienen programas que pueden romper esas contraseñas en un santiamén.
  • No utilice información personal en la contraseña, ni siquiera su fecha de nacimiento.
  • No abra mensajes de correo electrónico de fuentes desconocidas y elimine cualquier cosa que parezca dudosa. 
  • No confíe en preguntas de seguridad para proteger su cuenta y contraseña. La mayoría de las preguntas de seguridad son las mismas en todas las aplicaciones, y las respuestas se encuentran a menudo en sitios de medios sociales de comunicación.

Entendemos que puede ser difícil hacer un seguimiento de docenas de contraseñas complicadas para múltiples sitios web; sin embargo, los ciberdelincuentes cuentan con la reutilización de contraseñas para obtener acceso a otras cuentas. Una manera de sortear la molestia de tener que recordar todas esas contraseñas únicas es utilizar un gestor de contraseñas seguras, tal como Norton Identity Safe.

Otra gran manera de proteger su cuenta es si el servicio ofrece verificación en dos pasos. Puede activarlo en su cuenta Yahoo aquí (enlace externo).
La verificación en dos pasos es un método de verificación de su identidad además de su nombre de usuario y contraseña. La autenticación de dos factores le pide que proporcione una de las siguientes cosas:

  • Algo que usted sabe: un número de pin, contraseña o patrón.
  • Algo que usted tiene: un cajero automático o tarjeta de crédito, teléfono móvil o token de seguridad como un llavero o un token USB.
  • Algo que es: autenticación biométrica, como impresión vocal o huellas dactilares.