How Do Firewalls Prevent Computer Viruses?

Firewall.png

Muy probablemente Ud. haya escuchado la palabra firewall o cortafuegos, utilizada para describir una medida de prevención contra los piratas informáticos. Que haya escuchado hablar de esto no significa que Ud. sepa cómo funciona este sistema, ¿verdad?

No se preocupe, la verdad es que la mayoría de las personas no tiene la mínima idea de cómo funciona un firewall. Confían y esperan que funcione para lo que fue pensado, básicamente, lo que les interesa.

Pero, su funcionamiento es mucho más simple de lo que se piensa. Cuando Ud. aprende un poco más sobre estos cortafuegos podrá sentirse más confiado para instalar uno en su ordenador personal, siempre y cuando ya no tenga uno instalado. En el caso que ya esté usando un firewall, posiblemente el hecho de aprender un poco más sobre su funcionamiento, desarrollará sus conocimientos para administrar las características preferenciales para sus necesidades y podrá ajustar el sistema para que esté personalizado para su uso tanto en su casa como en su oficina. 

 

¿Qué es un Firewall?

Realmente no es una pared, se parece más a un filtro. Sería mucho mejor si los "firewalls" fueran llamados "firefilters" (filtros de fuego) porque no han sido construidos para mantener "a nada" afuera. En lugar de eso, los cortafuegos fueron programados para filtrar comunicaciones con amenazas.

Los firewalls funcionan usando un sistema que permite incluir o excluir determinados parámetros, autorizando el ingreso de algunos tipos específicos de comunicaciones de la misma forma que no autoriza y excluye a otros. En general, el cortafuegos está controlado por una lista comprobada de acceso, que tiene un ajuste particular para pautar si permite o rechaza las comunicaciones hacia un ordenador específico. Estas normas se pueden personalizar adaptándose a cualquier necesidad en casi todos los aparatos con capacidad de conectarse en línea.

 

Diferentes tipos de Firewalls

Existen dos tipos de cortafuegos: firewalls de redes y firewalls para ordenador particular. Los cortafuegos para redes son normalmente utilizados por empresas que poseen una amplia red con varios ordenadores, servidores y usuarios. Los cortafuegos para redes verifican todas las comunicaciones que haya entre los ordenadores de la compañía y los dispositivos externos. Si la empresa deseara la restricción de uso para determinados Sitios (websites), direcciones de IP o de algunos servicios como por ejemplo, Instant  Messenger, podrá restringir fácilmente esos accesos a través del cortafuegos de redes.

Además de poder controlar el uso que los empleados le dan a los ordenadores de la oficina, este firewall también protege datos internos que la compañía considera sensibles tales como la información de los historiales de los clientes y todos los registros de cada empleado. El cortafuego rechaza a los intrusos que pretendan obtener esa información y protege al negocio de eventuales ataques de piratas informáticos.

Los cortafuegos para ordenadores particulares trabajan de forma similar a los de redes, siendo que estos están instalados y guardados localmente en cada ordenador doméstico. Funcionan como una primera línea de defensa contra los crímenes cibernéticos y protege contra otros variados ataques y estafas en línea.

Este tipo de firewalls también son recomendados para los ordenadores de las compañías que estén conectadas a una red pero no están protegidos por un cortafuegos de red. En forma idéntica, esto es válido en el caso de casas en que haya varios ordenadores interconectados.

La mayoría de las veces, los ordenadores residenciales están resguardados por un firewall, por ejemplo, instalado en un router, que protege la red interna. Independientemente de este sistema, todos los ordenadores residenciales deben tener instalados en cada uno un sistema particular para vigilar y salvaguardar contra algunos ataques de tipo específico.

Los cortafuegos de uso residencial se pueden instalar muy fácilmente y protegen su ordenador contra malware, cookies, virus en los correos electrónicos, pop-ups windows (ventanas emergentes), etc. Junto con los ordenadores domésticos, los firewalls deben ser instalados en los dispositivos móviles para proteger la actividad que tengan al salir de la casa.

 

Firewalls para aparatos móviles

La mayoría de los teléfonos inteligentes incluyen una configuración de seguridad básica como pueden ser los números PIN. Aunque esto pueda ser suficiente para mantener alejados a sus amigos que quieran usar o revisar su teléfono inteligente, no es suficiente para contrarrestar ataques sofisticados en línea.

Los cortafuegos móviles ofrecen una barrera contra ciertos tipos de ataques. Por ejemplo, cuando algunos ajustes como el recurso de compartir archivos o compartir redes está activado hay que recordar que los teléfonos inteligentes están preparados para responder solicitudes externas en forma automática. Antes que todo, estos tipos de ajustes deben ser desconectados siempre que sea posible. Después, si tuviéramos un firewall móvil instalado, el sistema no permitiría que el teléfono autorice una respuesta automática.