“IoT” es un acrónimo que significa "Internet of Things" (Internet de las cosas). Cualquier objeto que tenga la cualidad de poder conectarse a Internet y transmitir o recibir información puede ser considerada como un "elemento inteligente". Esto incluye las casas inteligentes, también conocidas como "casas conectadas".
Las casas inteligentes que tenga cosas "IoT" tales como termostatos u hornos, pueden ser programados desde cualquier lugar y son populares entre los consumidores que buscan confort y utilidad. Algunas personas se preocupan al utilizar los nuevos aparatos conectados porque podrían perder información privada o estar en una posición de riesgo por causa de hackers. En la prisa por entregar productos al mercado, los fabricantes de aparatos inteligentes no han visto la seguridad de las comunicaciones de sus productos, como una prioridad, aunque existen estudios actuales que indican que deberán priorizar la seguridad en el caso que deseen continuar vendiendo.
En enero de 2016, Accenture informó que el 47% de los consumidores comentaron que los riesgos relacionados con la seguridad de su conectividad, son razones suficientes para que no compren objetos inteligentes. Considerando a los consumidores que ya han comprado aparatos "IoT", el 18% los han restituido, confiando en que más adelante puedan tener mayor seguridad de que su información confidencial no pueda ser fácilmente robada por piratas informáticos.
“Las personas compran marcas en que confían ya que suponen que tienen ítems de seguridad incorporados" dice Brian Witten, Director Senior del sector "IoT" de Symantec. Aunque, la mayor parte de las veces, estos supuestos no son los correctos. Si bien algunos objetos inteligentes poseen algunas medidas básicas de seguridad tales como contraseñas con criptografía, no son todos los aparatos que tienen este tipo de sistema. Esto significa que por ahora, la mejor forma de confiar en que su casa inteligente sea segura, es que Ud. mismo tome las medidas necesarias al respecto.
Cómo puede Ud. ayudar para que su casa inteligente sea segura
1. Tenga una red segura. Los objetos inteligentes necesitan estar conectados a Internet y la mayoría de nosotros utilizamos conexiones Wi-Fi para esto. Si su red Wi-Fi no es segura, tampoco lo será su información privada. Asegúrese de conectar el protocolo de criptografía "Wi-Fi Protected Access (WPA2)" cuando instale y ajuste su Wi-Fi y utilice un router que tenga protección cortafuegos(firewall), cuando sea posible. Durante el proceso de configuración, cambie el nombre de usuario y contraseña. En caso que no sepa cómo hacer este último paso, puede aprender a hacerlo visitando el sitio web de su proveedor de Internet y haciendo una búsqueda solicitando: "cómo cambiar la contraseña de Wi-Fi".
Dependiendo de la puerta del Wi-Fi, posiblemente necesite crear varias identidades para diferentes redes. Considere cuántos aparatos tendrá para gestionar por este medio. En el caso que Ud. compre cosas y utilícelas facilidades ofrecidas por su banco en línea, Ud. podría crear una red para estas necesidades más sensibles y otra red para los aparatos inteligentes de su casa, que puedan ser vulnerables a los agentes externos.
2. Conozca a fondo sus objetos inteligentes. Tenga la seguridad de que entiende correctamente cuáles son las características que tienen sus elementos inteligentes. Posiblemente no se sienta totalmente cómodo con todas sus características. Por ejemplo, algunos aparatos de televisión inteligentes tienen la capacidad de escuchar todas sus conversaciones. Debería desconectar estos ítems y otras características para lograr su nivel de privacidad con algunas innovaciones. En general, esto se puede cambiar en el menú de Ajustes o Configuraciones. Modifique la privacidad y los ajustes de seguridad de acuerdo con sus necesidades. Instale siempre las actualizaciones de los sistemas de seguridad, cuando reciba la notificación que hay nuevas actualizaciones disponibles.
3. Instale un software de seguridad. Los programas de seguridad de Internet a veces no sirven para todos los objetos inteligentes pero los más importantes estarán protegidos, tales como su ordenador, Mac, teléfono inteligente y tableta. Existen varias empresas confiables en seguridad informática y su software puede proteger diversos aparatos, incluyendo su teléfono inteligente. Aunque su red Wi-Fi sea segura, puede tener dificultad en lo que se refiere a la protección contra los diversos tipos de malware que puedan infectar sus ordenadores. Use siempre un software de seguridad y actualícelo inmediatamente cuando reciba la información que hay nuevas versiones para descargar. Estos cambios son liberados en respuesta a las amenazas en línea que requieren las compañías de software para emitir instruciones de ajuste.
4. Instale seguridad en su teléfono inteligente. No es necesario repetir que Ud. debería estar utilizando contraseñas complejas en todos sus aparatos, aunque mucha gente no usa códigos para bloquear sus teléfonos móviles un 33% de acuerdo al Norton Cyber Security Insitghts Report. Casi todos los aparatos "IoT" son controlados a través de una aplicación informática de su teléfono, o sea, su teléfono móvil se ha transformado en el medio para el acceso a sus electrodomésticos y en el caso de tener una cerradura inteligente, su teléfono móvil es realmente la llave para su casa. Imagínese su teléfono inteligente sin protección de una contraseña, que caiga en manos equivocadas y Ud. no tiene la posibilidad de bloquear la app que abre su puerta principal.
Esto significa que ahora, más que nunca, debemos mantener total seguridad en los smartphones. Antes de comprar productos o de instalar aplicaciones incluyendo los controles para su casa conectada, debe leer la Política de Privacidad del software para ver a qué tipos de información podrán tener acceso desde su teléfono, cual es la información que será utilizada y que harán con esa información.
El futuro de su casa conectada
Mientras no se descubra la forma de controlar la seguridad de todas las posibles vulnerabilidades en su sistema de seguridad por tener una casa inteligente, Ud. personalmente debe decidir cuál será el procedimiento de defensa de su información que debería utilizar para proteger su hogar. Pero, tiene que pensar que no será solo Ud. tratando de navegar por ese espacio que debe cuidar. Gartner predice que llegando al año 2020, habrá alrededor de 25.000 millones de aparatos "IoT" en uso en el mundo, siendo la mayoría en teléfonos inteligentes. Cuanto antes comience a controlar su estructura de seguridad en su casa inteligente, más experiencia tendrá para cuando deba adaptarse a las necesidades futuras de los nuevos elementos inteligentes que vaya adquiriendo.